Muestra la forma en que se desarrolló la sociedad mexicana en el siglo XX con el fin de que comprendan e interpreten la problemática actual del país.
Unidad I. Sociedad
Saberes:
Diversidad social Estructura dinámica de la población
Expresiones de la diversidad social
Unidad II. Estructura económica
Saberes:
Modelos de desarrollo de 1940-1985 Características generales del periodo
La estructura sectorial del PIB
La estructura del PIB per cápita
Comparación de la dinámica económica de México con otros países en desarrollo
Modelos de desarrollo de 1985 a la actualidad La adhesión al GATT y la liberalización unilateral de la economía, 1985-1993
La política del libre comercio y los acuerdos comerciales preferenciales
Impacto sobre la estructura sectorial y territorial del PIB
Comparación de la dinámica económica de México con otros países en desarrollo
Pautas de comportamiento sociales y laborales resultantes de las políticas económicas implementadas. Filosofía laboral, lo hecho en México “está bien hecho”
Unidad III. Sistema político
Saberes:
El gobierno La Constitución de 1917 y las regulaciones gubernamentales
La soberanía: el conjunto de ciudadanos como depositarios de la misma
Los derechos de los ciudadanos
Los partidos políticos
Sociedad civil Movimientos sociales autónomos del movimiento estudiantil de 1968 al levantamiento del EZLN el 1° de enero de 1994
Asociaciones religiosas
Los medios de comunicación y el Estado
El estado Independencia y soberanía, la razón de ser del Estado
Funciones ejecutivas, legislativas y judiciales
El Estado monolítico
Nueva relación Iglesia-Estado
La participación en el TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte): la independencia y la soberanía en el marco del nuevo proyecto regional
El Estado como regulador de la vida social

Comentarios
Publicar un comentario